para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/
Farmacia online 1| compre el Tratamiento de Hipertension Ocular o Glaucoma Ocular. Medicamentos aprobados por la FDS. envios internacionales gratis.
Mostrando entradas con la etiqueta Ocular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ocular. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de agosto de 2013
causa de hipertension ocular
El líquido fluye a través de un sistema de drenaje muy pequeño llamado red trabecular, una compleja red de células y tejidos en un área llamada ángulo de drenaje. Si el humor acuoso no fluye a través de la red trabecular correctamente, la presión del líquido en el ojo aumenta, causando una hipertensión ocular. La hipertensión ocular también puede ocurrir si el ojo produce humor acuoso en exceso.
Una lesión en el ojo puede causar hipertensión ocular, al igual que ciertas enfermedades oculares. Algunos medicamentos como los esteroides, son también una causa potencial de hipertensión ocular. También existe la posibilidad de que una condición llamada arco corneal, en la cual depósitos de lípidos forman un anillo blanco alrededor de la córnea, pueda estar asociada con la hipertensión ocular.
Etiquetas:
Aumenta,
Causas,
Cómo,
Concejos,
consigue,
contacto,
Cuando,
derrames,
disminuir,
Enfermedades,
familiar,
médicas,
medir,
Ocular,
presión,
Problemas oculares,
Síntomas,
Tratamiento Hipertension Ocular
viernes, 2 de agosto de 2013
significado de hipertensión ocular
Significa que la presión interna del ojo es mayor de lo normal. La hipertensión ocular no es una enfermedad, pero puede dar lugar a enfermedades graves como el glaucoma, el “ladrón de la vista”.
La presión intraocular es fruto de la presión que ejercen los líquidos que hay dentro del ojo contra las paredes del globo ocular. Cuando no hay un equilibrio entre la producción y absorción de estos líquidos se puede producir un incremento de la presión, es decir, hipertensión ocular.
Para mayor información visítenos http://www.farmaciasonline1.com/
Etiquetas:
adolescentes,
Aumenta,
Causas,
Concejos,
del Glaucoma,
Enfermedades,
farmaciasonline1,
Glaucoma,
Glaucoma: causas y consecuencias,
Hipertensión,
Ocular
martes, 2 de julio de 2013
Cómo medir la presión ocular
El principal inconveniente a la hora de medir la presión ocular es que no tenemos acceso al interior del globo ocular, no hay ninguna válvula ni salida donde podamos “conectar” un manómetro, por lo que se emplean otros métodos de medición. La presión ocular se toma sobre las paredes del globo ocular, por lo general en la córnea que es la más accesible. Para ello se emplea un tonómetro, y como resultado debemos tener un 16 mmHg (Milímetro de mercurio).
El caso es que no todos tenemos el mismo espesor corneal, por lo que el cálculo no es tan sencillo y requiere de una paquimetría corneal. La paquimetría permite conocer el espesor de la pared corneal, este dato es importante porque cuando una córnea es gruesa podemos obtener como resultado una falsa presión alta, y al revés, cuando es delgada podemos obtener una falsa presión baja.
Para que te hagas una idea más precisa, si 16 mmHg es el valor medio aceptado, resulta que el espesor corneal puede provocar una desviación en el cálculo de hasta 10 mmHg, de ahí la importancia de realizar un prueba de paquimetría. El equilibrio entre producción y reabsorción del humor acuoso es el principal factor que determina el nivel de presión intraocular.
Para más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/
El caso es que no todos tenemos el mismo espesor corneal, por lo que el cálculo no es tan sencillo y requiere de una paquimetría corneal. La paquimetría permite conocer el espesor de la pared corneal, este dato es importante porque cuando una córnea es gruesa podemos obtener como resultado una falsa presión alta, y al revés, cuando es delgada podemos obtener una falsa presión baja.
Para que te hagas una idea más precisa, si 16 mmHg es el valor medio aceptado, resulta que el espesor corneal puede provocar una desviación en el cálculo de hasta 10 mmHg, de ahí la importancia de realizar un prueba de paquimetría. El equilibrio entre producción y reabsorción del humor acuoso es el principal factor que determina el nivel de presión intraocular.
Para más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/
viernes, 21 de junio de 2013
Fármaco en investigación de Sylentis consigue disminuir la presión intraocular en hipertensión ocular
La biofarmaceútica del Grupo Zeltia, la compañía Sylentis ha alcanzado el objetivo principal del ensayo clínico de fase IIa con el compuesto SYL040012, en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto, observando ha disminuido la presión intraocular con significancia estadística respecto a placebo.
Este estudio ha evaluado la seguridad en la superficie ocular y efecto sobre la presión intraocular después de una dosis diaria del medicamento en investigación (SYL040012) durante 14 días de tratamiento.
Las dosis analizadas en el estudio han sido bien toleradas tanto a nivel local (córnea y conjuntiva) como a nivel sistémico y han disminuido la presión intraocular; y cabe señalar que la dosis que ha disminuido la presión intraocularha sido la dosis de 300 microgramos del compuesto.

El ensayo de fase IIa, que se ha llevado a cabo a cabo en tres países de la Unión Europea (España, Estonia y Alemania), es multicéntrico, randomizado, paralelo, controlado-placebo y enmascarado.
Dicho ensayo se inició después de haber presentado los resultados principales del estudio en fase I de tolerancia y seguridad con este producto demostrando que la molécula se presenta como un medicamento seguro en las condiciones del ensayo llevado a cabo.
Este ensayo clínico es el cuarto estudio que realiza Sylentis con productos basados en la tecnología del silenciamiento génico mediante ARN de interferencia (RNAi), de la que es pionera en investigación.
"De este modo Sylentis sigue apostando por el desarrollo de productos novedosos para el tratamiento de enfermedades oculares", señala la compañía que, además, la compañía posee otro compuesto, el SYL1001, que ha terminado un ensayo clínico en fase I indicado para el tratamiento del dolor ocular asociado al síndrome del ojo seco.
Este estudio ha evaluado la seguridad en la superficie ocular y efecto sobre la presión intraocular después de una dosis diaria del medicamento en investigación (SYL040012) durante 14 días de tratamiento.
Las dosis analizadas en el estudio han sido bien toleradas tanto a nivel local (córnea y conjuntiva) como a nivel sistémico y han disminuido la presión intraocular; y cabe señalar que la dosis que ha disminuido la presión intraocularha sido la dosis de 300 microgramos del compuesto.

El ensayo de fase IIa, que se ha llevado a cabo a cabo en tres países de la Unión Europea (España, Estonia y Alemania), es multicéntrico, randomizado, paralelo, controlado-placebo y enmascarado.
Dicho ensayo se inició después de haber presentado los resultados principales del estudio en fase I de tolerancia y seguridad con este producto demostrando que la molécula se presenta como un medicamento seguro en las condiciones del ensayo llevado a cabo.
Este ensayo clínico es el cuarto estudio que realiza Sylentis con productos basados en la tecnología del silenciamiento génico mediante ARN de interferencia (RNAi), de la que es pionera en investigación.
"De este modo Sylentis sigue apostando por el desarrollo de productos novedosos para el tratamiento de enfermedades oculares", señala la compañía que, además, la compañía posee otro compuesto, el SYL1001, que ha terminado un ensayo clínico en fase I indicado para el tratamiento del dolor ocular asociado al síndrome del ojo seco.
Para más información visítanos
Etiquetas:
12 de marzo se conmemora,
consigue,
de,
disminuir,
económicos,
en,
farmaciasonline1,
Fármaco,
glaucoma tratamiento,
Hipertensión,
intraocular,
investigación,
la,
Ocular,
presión,
Sylentis
viernes, 14 de junio de 2013
Tratamiento de la Hipertensión Ocular
Es importante controlar muy de cerca la hipertensión ocular y reducirla antes de que cause alguna pérdida de la visión o daño al nervio óptico. Dependiendo de su caso en particular y qué tan elevada esté su presión intraocular, es posible que su oculista no inicie un tratamiento inmediatamente, sino que controle la presión intraocular a través de exámenes frecuentes. En otros casos, el oculista puede indicar si se necesitan medicamentos para reducir la presión intraocular. Existen gotas para los ojos que ayudan a bajar la presión intraocular, pero es importante adherirse al régimen prescrito para que éstas funcionen eficazmente.

En algunos casos, el oculista puede recetar más de un medicamento. Cuando un medicamento es prescrito, el oftalmólogo hace una cita a las pocas semanas para medir la presión ocular de nuevo y determinar la eficacia del tratamiento. Si el medicamento no puede disminuir la presión del ojo, es posible que usted tenga una etapa inicial de glaucoma de ángulo abierto y no una hipertensión ocular. Si éste es el caso, su oculista discutirá opciones de tratamiento adicionales.

En algunos casos, el oculista puede recetar más de un medicamento. Cuando un medicamento es prescrito, el oftalmólogo hace una cita a las pocas semanas para medir la presión ocular de nuevo y determinar la eficacia del tratamiento. Si el medicamento no puede disminuir la presión del ojo, es posible que usted tenga una etapa inicial de glaucoma de ángulo abierto y no una hipertensión ocular. Si éste es el caso, su oculista discutirá opciones de tratamiento adicionales.
Para más información visítanos www.farmaciasonline1.com
Etiquetas:
12 de marzo se conmemora,
contacto,
de,
del Glaucoma,
el Día,
glaucoma ocular,
Hipertensión,
la,
Mundial,
Ocular,
tratamiento
jueves, 23 de mayo de 2013
Concejos naturales y económicos para reducir la presión ocular
1 Controla los niveles de estrés. El estrés puede aumentar la presión ocular hasta un máximo de 10 mm. Actividades desestresantes como tai chi, yoga, técnicas de visualización y meditación son buenos ejemplos de ejercicios que reducen el estrés y pueden tener un impacto positivo en la presión ocular.
2 Incluye en tu rutina diaria una enérgica caminata de 20 minutos, nado o ciclísmo. Según el Instituto de Ojos Wilmer de la Universidad Johns Hopkins, el ejercicio aeróbico frecuente ayuda a reducir la presión ocular un 25 por ciento con el tiempo, al igual que el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico y la retina. Sin embargo, algunas actividades aeróbicas de alto impacto como correr, aumentan la presión ocular.
3 Ejercita los ojos. Pasar horas frente a un monitor o la televisión no es saludable para los ojos. Limita tu tiempo frente a ellos para darle a tus ojos un poco de descanso. Ciérralos períodicamente o muévelos en círculos para renovar la energía y mejorar la circulación de la sangre. Esto ayudará a drenar el excedente de líquidos, toxinas y congestión.
4 Aumenta el consumo de líquidos saludables. Bebe entre 8 y 10 vasos de líquidos saludables con cierta frecuencia a lo largo del día para mantenerte hidratado. No tomes bebidas alcohólicas, carbonatadas, con azúcar o cafeína para evitar deshidratarte. Consumir grandes cantidades de líquido en poco tiempo también aumenta la presión intraocular.
5 Come una dieta balanceada rica en vegetales y frutas frescas. Según la Enciclopedia del Cuidado Natural de los Ojos, la vitamina C y el Ginkgo biloba disminuyen la presión ocular hasta un máximo de 5 a 7 mm reduciendo la inflamación, la producción de fluido y aumentando la circulación de la sangre hacia los ojos. Sin embargo la Fundación de Investigación del Glaucoma advierte que los estudios realizados hasta la fecha no son suficientes para avalar estas afirmaciones. Suplementos tales como vitamina C y E, Omega 3, ácidos grasos y beta caroteno ayudan a proteger el nervio óptico de los daños. Evita consumir alimentos procesados con endulzantes artificiales, GMS, cereales, aceites vegetales poliinsaturados y azúcar refinada.
para mas informacion visitanos www.farmaciasonline1.com
2 Incluye en tu rutina diaria una enérgica caminata de 20 minutos, nado o ciclísmo. Según el Instituto de Ojos Wilmer de la Universidad Johns Hopkins, el ejercicio aeróbico frecuente ayuda a reducir la presión ocular un 25 por ciento con el tiempo, al igual que el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico y la retina. Sin embargo, algunas actividades aeróbicas de alto impacto como correr, aumentan la presión ocular.
3 Ejercita los ojos. Pasar horas frente a un monitor o la televisión no es saludable para los ojos. Limita tu tiempo frente a ellos para darle a tus ojos un poco de descanso. Ciérralos períodicamente o muévelos en círculos para renovar la energía y mejorar la circulación de la sangre. Esto ayudará a drenar el excedente de líquidos, toxinas y congestión.
4 Aumenta el consumo de líquidos saludables. Bebe entre 8 y 10 vasos de líquidos saludables con cierta frecuencia a lo largo del día para mantenerte hidratado. No tomes bebidas alcohólicas, carbonatadas, con azúcar o cafeína para evitar deshidratarte. Consumir grandes cantidades de líquido en poco tiempo también aumenta la presión intraocular.
5 Come una dieta balanceada rica en vegetales y frutas frescas. Según la Enciclopedia del Cuidado Natural de los Ojos, la vitamina C y el Ginkgo biloba disminuyen la presión ocular hasta un máximo de 5 a 7 mm reduciendo la inflamación, la producción de fluido y aumentando la circulación de la sangre hacia los ojos. Sin embargo la Fundación de Investigación del Glaucoma advierte que los estudios realizados hasta la fecha no son suficientes para avalar estas afirmaciones. Suplementos tales como vitamina C y E, Omega 3, ácidos grasos y beta caroteno ayudan a proteger el nervio óptico de los daños. Evita consumir alimentos procesados con endulzantes artificiales, GMS, cereales, aceites vegetales poliinsaturados y azúcar refinada.
para mas informacion visitanos www.farmaciasonline1.com
martes, 14 de mayo de 2013
Síntomas de la presión ocular
Los síntomas de la presión ocular incluyen dolor de ojo severo y dolor de cabeza. Puede aparecer una pérdida gradual de visión, generalmente simultáneamente en ambos ojos. El enrojecimiento de los ojos y la visión borrosa son también síntomas de presión ocular. La presión ocular severa a menudo es acompañada de náuseas y vómitos debido al intenso dolor en los ojos. Si el paciente tiene córneas más gruesas, el resultado es una presión ocular más alta. Desafortunadamente, muchos de los síntomas de esta afección no aparecen hasta que surgen problemas más serios. Te debes realizar un examen ocular cada seis meses para asegurarte de que no hay más problemas que tratar.
Si tienes una historia familiar de glaucoma o presión ocular severa, probablemente corras el riesgo de padecer presión ocular elevada. Las lesiones oculares pasadas, serias o insignificantes, también pueden desencadenar alta presión ocular.
Si tienes una historia familiar de glaucoma o presión ocular severa, probablemente corras el riesgo de padecer presión ocular elevada. Las lesiones oculares pasadas, serias o insignificantes, también pueden desencadenar alta presión ocular.
para más información visítenos www.farmaciasonline1.com
Etiquetas:
de,
Enfermedades,
Glaucoma,
Hipertension,
la,
Ocular,
presión,
Síntomas,
tratamiento
martes, 7 de mayo de 2013
¿Qué Es la Hipertensión Ocular?
La presión del ojo se mide en milímetros de mercurio (mm Hg), la misma unidad de medida utilizada por los barómetros que miden condiciones climáticas. Generalmente, la presión ocular se considera normal cuando es menor que 21 mm Hg.
La hipertensión ocular es diferente al glaucoma, una condición del ojo que menudo es causada por una presión intraocular alta. En personas con hipertensión ocular, el nervio óptico parece normal y no se encuentran señales de glaucoma durante un examen del campo visual, el cuál evalúa la visión lateral (periférica). Sin embargo, los pacientes con hipertensión ocular se consideran "sospechosos de glaucoma", lo que significa que deben ser evaluados de cerca por un oftalmólogo (Doctor de los Ojos) para asegurarse de que no se desarrolle un glaucoma.
La presión intraocular se eleva lentamente con la edad, de igual manera que el glaucoma se hace más común a medida que se envejece. Puede también ser el resultado de una enfermedad de los ojos.
para más información visítanos www.farmaciasonline1.com
Etiquetas:
¿Qué,
Enfermedades,
Es,
Hipertensión,
la,
médicas,
Ocular,
Ocular?,
oculares
jueves, 25 de abril de 2013
Que es el glaucoma neovascular
El glaucoma neovascular es un tipo especial de glaucoma secundario que se produce como consecuencia de la formación de nuevos vasos sanguíneos . Estos nuevos vasos acaban por provocar una obstrucción en la circulación del humor acuoso por la cámara anterior del ojo, lo cual desencadena una hipertensión ocular. Se produce como consecuencia de una falta de oxígeno crónica y mantenida de la retina. En respuesta a la misma el organismo produce una serie de sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos, fenómeno al que se llama neovascularización .


Causas Las causas principales que producen este tipo de glaucoma son la oclusión de la vena central de la retina y la diabetes mellitus. La diabetes es una enfermedad crónica que después de años de evolución acaba por dañar los vasos de la retina quedando esta con una deficiencia de oxígeno mantenida.Otras causas menos frecuentes son la obstrucción de la arteria carótida, los tumores oculares, la obstrucción de la arteria central de la retina, el desprendimiento de retina y otros procesos que causan inflamación mantenida en el interior del ojo.
para mas información visitanos en www.farmaciasonline1.com
Etiquetas:
12,
de,
Día,
el,
Es,
Glaucoma,
marzo,
Mundial del,
neovascular,
Ocular,
Que,
se conmemora,
Tratamiento Hipertension
jueves, 18 de abril de 2013
¿Cómo prevenir el glaucoma?
Los médicos recomiendan que la revisión para glaucoma constituya parte
de los exámenes oculares de rutina en niños, adolescentes y adultos.
Todas las personas deben hacerse exámenes integrales para despistaje de glaucoma alrededor de los 40 años, posteriormente cada dos o cuatro
años. Si usted posee mayor riesgo para desarrollar la enfermedad, debe
hacerse el examen cada uno o dos años a partir de los 35 años de edad.
La pérdida de visión causada por el glaucoma es irreversible, pero si se detecta a tiempo y se sigue un tratamiento con cuidado y constancia, se puede conservar la visión. Por lo general, el glaucoma se puede controlar con medicamentos o cirugía. Si se le diagnostica esta enfermedad, es importante que siga un plan de tratamiento sin faltas.
para más
información visítanos www.farmaciasonline1.com
miércoles, 3 de abril de 2013
¿Es la marihuana tratamiento opcional para el glaucoma?
Una de las alternativas que frecuentemente se analiza para el tratamiento del glaucoma es fumar marihuana ya que esta práctica efectivamente reduce la presión ocular. El dato que suele no valorarse es el hecho de que el efecto de la marihuana en la presión ocular tiene una duración de tan solo 3 a 4 horas, lo cual significa que para reducir la presión ocular a toda hora sería necesario fumar marihuana entre 6 y 8 veces por día.
Además, los efectos de alteración del estado de ánimo de la marihuana impiden que el paciente que la use conduzca vehículos, opere maquinaria pesada y se desenvuelva con la máxima capacidad mental. Los cigarrillos de marihuana también contienen cientos de compuestos que dañan los pulmones, y el uso crónico y frecuente de marihuana puede dañar el cerebro.
Además, los efectos de alteración del estado de ánimo de la marihuana impiden que el paciente que la use conduzca vehículos, opere maquinaria pesada y se desenvuelva con la máxima capacidad mental. Los cigarrillos de marihuana también contienen cientos de compuestos que dañan los pulmones, y el uso crónico y frecuente de marihuana puede dañar el cerebro.
Si bien la marihuana efectivamente disminuye la presión ocular, también baja la presión arterial. Una presión arterial más baja podría provocar un suministro reducido de sangre al nervio óptico, lo cual a su vez podría dañarlo. En consecuencia, es posible que, si bien la marihuana efectivamente reduce la presión ocular, su empeore la pérdida de la vista debido al glaucoma. Por tal motivo, no es posible recomendar el uso de marihuana sin un ensayo clínico a largo plazo que evalúe la salud del nervio óptico así como la presión ocular.
para mas información www.farmaciasonline1.com
para mas información www.farmaciasonline1.com
Etiquetas:
el,
Es,
farmaciasonline1,
Glaucoma,
Glaucoma: causas y consecuencias,
Hipertension,
la,
marihuana,
Ocular,
oculares,
opcional,
para,
Problemas,
tratamiento
martes, 19 de marzo de 2013
Glaucoma: Lente de contacto monitorea la enfermedad
Es una lente blanca de silicona también llamada Sensimed Triggerfish® que contiene un sensor integrado que monitorea la unión cornea-ecleral en busca de anormalidades, El dispositivo obtiene un esquema cualitativo y detallado de la presión intraocular del paciente en un periodo de 24 horas.
El dispositivo posee un microchip de telemetría y un transmisor, integrados también en la lente de contacto, que trasmiten información captada por el sensor de manera inalámbrica ,esto permite al paciente realizar sus actividades cotidianas durante el periodo de monitorización.
esto trae para el paciente una serie de ventajas sin precedentes
-Permite una monitorización continua de las fluctuaciones de presión intraocular durante periodos de descanso.
-Permite una detección de fluctuaciones en la presión intraocular fuera de horarios de consulta.
-Permite una monitorización personalizada de las fluctuaciones de presión intraocular durante las actividades de la vida cotidiana del paciente.
- Las fluctuaciones de presión intraocular de cada paciente permiten personalizar y optimizar su tratamiento y medicación.
Todo esto para diagnóstico y tratamiento en pacientes con glaucoma o con sospecha de sufrirlo. Además abre la senda a futuras aplicaciones de este tipo de chips incorporados en una lente de contacto.
El dispositivo posee un microchip de telemetría y un transmisor, integrados también en la lente de contacto, que trasmiten información captada por el sensor de manera inalámbrica ,esto permite al paciente realizar sus actividades cotidianas durante el periodo de monitorización.
esto trae para el paciente una serie de ventajas sin precedentes
-Permite una monitorización continua de las fluctuaciones de presión intraocular durante periodos de descanso.
-Permite una detección de fluctuaciones en la presión intraocular fuera de horarios de consulta.
-Permite una monitorización personalizada de las fluctuaciones de presión intraocular durante las actividades de la vida cotidiana del paciente.
- Las fluctuaciones de presión intraocular de cada paciente permiten personalizar y optimizar su tratamiento y medicación.
Todo esto para diagnóstico y tratamiento en pacientes con glaucoma o con sospecha de sufrirlo. Además abre la senda a futuras aplicaciones de este tipo de chips incorporados en una lente de contacto.
Etiquetas:
contacto,
Glaucoma,
lente,
Ocular,
presion,
Sensimed,
tratamiento,
Triggerfish®
Suscribirse a:
Entradas (Atom)