Mostrando entradas con la etiqueta Problemas oculares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas oculares. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2013

tratamientos para derrames oculares

No requieren tratamiento y lo único que se necesita es dejar pasar el tiempo; generalmente entre 3 días y una semana es el tiempo que se necesita para que la sangre acumulada se vaya diluyendo.


En algunos episodios de derrames de gran intensidad puede ser interesante el uso de lágrimas artificiales con el único motivo de aliviar la sensación de roce del párpado contra la zona afectada que está como hinchada.
para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 6 de agosto de 2013

causa de hipertension ocular

El líquido fluye a través de un sistema de drenaje muy pequeño llamado red trabecular, una compleja red de células y tejidos en un área llamada ángulo de drenaje. Si el humor acuoso no fluye a través de la red trabecular correctamente, la presión del líquido en el ojo aumenta, causando una hipertensión ocular. La hipertensión ocular también puede ocurrir si el ojo produce humor acuoso en exceso.


Una lesión en el ojo puede causar hipertensión ocular, al igual que ciertas enfermedades oculares. Algunos medicamentos como los esteroides, son también una causa potencial de hipertensión ocular. También existe la posibilidad de que una condición llamada arco corneal, en la cual depósitos de lípidos forman un anillo blanco alrededor de la córnea, pueda estar asociada con la hipertensión ocular.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

jueves, 7 de marzo de 2013

Glaucoma: causas y consecuencias

La presión aumentada del ojo - a la cual los médicos se refieren como hipertensión ocular - es una enfermedad que puede ocurrir en cualquier momento, normalmente sin señales o síntomas de advertencia. Si la hipertensión ocular se deja sin tratar, podría desarrollarse lentamente la pérdida de visión referida como glaucoma y causar un daño permanente en el ojo, así como ceguera. Ten en cuenta esta información tomada de la Academia Estadounidense de Oftalmología, la Asociación Estadounidense de Optometría y el Instituto Ocular Nacional de los Estados Unidos sobre las causas y los factores de riesgo de la hipertensión ocular.
Problemas oculares
Los desórdenes del ojo pueden ser una causa de hipertensión ocular, según la Academia Estadounidense de Oftalmología. La gente que es miope desarrolla hipertensión ocular con más frecuencia que la que tiene una visión normal. Las oclusiones o tumores en los conductos, que permiten que el fluido drene desde el ojo, también pueden aumentar la presión en su interior.
Historia familiar
Según la Asociación Estadounidense de Optometría, la historia familiar es un factor contribuyente a la hipertensión ocular. Las personas que tienen un familiar cercano con hipertensión ocular o glaucoma podrían desarrollar esta enfermedad. Una historia familiar de miopía o diabetes también podría aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión ocular.
Lesiones
Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, las lesiones en el ojo podrían ser una causa de hipertensión ocular. Una historia de lesiones oculares - tal como un traumatismo en la cabeza, resultado de un accidente - puede dañar el sistema de drenaje ocular y permitir que la presión de fluido aumente. Las lesiones oculares resultantes de cirugías oculares pasadas también podrían ser una causa de hipertensión ocular.
Enfermedades médicas
Ciertas enfermedades médicas crónicas pueden ser una causa de hipertensión ocular, según la Academia Estadounidense de Oftalmología. Las personas con diabetes tienen más posibilidades de desarrollar hipertensión ocular que las que no tienen la enfermedad. Otras condiciones médicas, incluyendo la baja presión sanguínea anormal y la migrañas frecuentes, también pueden causar hipertensión ocular.
para más información visítanos www.farmaciasonline1.com