para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/
Farmacia online 1| compre el Tratamiento de Hipertension Ocular o Glaucoma Ocular. Medicamentos aprobados por la FDS. envios internacionales gratis.
Mostrando entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presión. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de agosto de 2013
causa de hipertension ocular
El líquido fluye a través de un sistema de drenaje muy pequeño llamado red trabecular, una compleja red de células y tejidos en un área llamada ángulo de drenaje. Si el humor acuoso no fluye a través de la red trabecular correctamente, la presión del líquido en el ojo aumenta, causando una hipertensión ocular. La hipertensión ocular también puede ocurrir si el ojo produce humor acuoso en exceso.
Una lesión en el ojo puede causar hipertensión ocular, al igual que ciertas enfermedades oculares. Algunos medicamentos como los esteroides, son también una causa potencial de hipertensión ocular. También existe la posibilidad de que una condición llamada arco corneal, en la cual depósitos de lípidos forman un anillo blanco alrededor de la córnea, pueda estar asociada con la hipertensión ocular.
Etiquetas:
Aumenta,
Causas,
Cómo,
Concejos,
consigue,
contacto,
Cuando,
derrames,
disminuir,
Enfermedades,
familiar,
médicas,
medir,
Ocular,
presión,
Problemas oculares,
Síntomas,
Tratamiento Hipertension Ocular
martes, 2 de julio de 2013
Cómo medir la presión ocular
El principal inconveniente a la hora de medir la presión ocular es que no tenemos acceso al interior del globo ocular, no hay ninguna válvula ni salida donde podamos “conectar” un manómetro, por lo que se emplean otros métodos de medición. La presión ocular se toma sobre las paredes del globo ocular, por lo general en la córnea que es la más accesible. Para ello se emplea un tonómetro, y como resultado debemos tener un 16 mmHg (Milímetro de mercurio).
El caso es que no todos tenemos el mismo espesor corneal, por lo que el cálculo no es tan sencillo y requiere de una paquimetría corneal. La paquimetría permite conocer el espesor de la pared corneal, este dato es importante porque cuando una córnea es gruesa podemos obtener como resultado una falsa presión alta, y al revés, cuando es delgada podemos obtener una falsa presión baja.
Para que te hagas una idea más precisa, si 16 mmHg es el valor medio aceptado, resulta que el espesor corneal puede provocar una desviación en el cálculo de hasta 10 mmHg, de ahí la importancia de realizar un prueba de paquimetría. El equilibrio entre producción y reabsorción del humor acuoso es el principal factor que determina el nivel de presión intraocular.
Para más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/
El caso es que no todos tenemos el mismo espesor corneal, por lo que el cálculo no es tan sencillo y requiere de una paquimetría corneal. La paquimetría permite conocer el espesor de la pared corneal, este dato es importante porque cuando una córnea es gruesa podemos obtener como resultado una falsa presión alta, y al revés, cuando es delgada podemos obtener una falsa presión baja.
Para que te hagas una idea más precisa, si 16 mmHg es el valor medio aceptado, resulta que el espesor corneal puede provocar una desviación en el cálculo de hasta 10 mmHg, de ahí la importancia de realizar un prueba de paquimetría. El equilibrio entre producción y reabsorción del humor acuoso es el principal factor que determina el nivel de presión intraocular.
Para más información visítanos en http://www.farmaciasonline1.com/
viernes, 21 de junio de 2013
Fármaco en investigación de Sylentis consigue disminuir la presión intraocular en hipertensión ocular
La biofarmaceútica del Grupo Zeltia, la compañía Sylentis ha alcanzado el objetivo principal del ensayo clínico de fase IIa con el compuesto SYL040012, en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto, observando ha disminuido la presión intraocular con significancia estadística respecto a placebo.
Este estudio ha evaluado la seguridad en la superficie ocular y efecto sobre la presión intraocular después de una dosis diaria del medicamento en investigación (SYL040012) durante 14 días de tratamiento.
Las dosis analizadas en el estudio han sido bien toleradas tanto a nivel local (córnea y conjuntiva) como a nivel sistémico y han disminuido la presión intraocular; y cabe señalar que la dosis que ha disminuido la presión intraocularha sido la dosis de 300 microgramos del compuesto.

El ensayo de fase IIa, que se ha llevado a cabo a cabo en tres países de la Unión Europea (España, Estonia y Alemania), es multicéntrico, randomizado, paralelo, controlado-placebo y enmascarado.
Dicho ensayo se inició después de haber presentado los resultados principales del estudio en fase I de tolerancia y seguridad con este producto demostrando que la molécula se presenta como un medicamento seguro en las condiciones del ensayo llevado a cabo.
Este ensayo clínico es el cuarto estudio que realiza Sylentis con productos basados en la tecnología del silenciamiento génico mediante ARN de interferencia (RNAi), de la que es pionera en investigación.
"De este modo Sylentis sigue apostando por el desarrollo de productos novedosos para el tratamiento de enfermedades oculares", señala la compañía que, además, la compañía posee otro compuesto, el SYL1001, que ha terminado un ensayo clínico en fase I indicado para el tratamiento del dolor ocular asociado al síndrome del ojo seco.
Este estudio ha evaluado la seguridad en la superficie ocular y efecto sobre la presión intraocular después de una dosis diaria del medicamento en investigación (SYL040012) durante 14 días de tratamiento.
Las dosis analizadas en el estudio han sido bien toleradas tanto a nivel local (córnea y conjuntiva) como a nivel sistémico y han disminuido la presión intraocular; y cabe señalar que la dosis que ha disminuido la presión intraocularha sido la dosis de 300 microgramos del compuesto.

El ensayo de fase IIa, que se ha llevado a cabo a cabo en tres países de la Unión Europea (España, Estonia y Alemania), es multicéntrico, randomizado, paralelo, controlado-placebo y enmascarado.
Dicho ensayo se inició después de haber presentado los resultados principales del estudio en fase I de tolerancia y seguridad con este producto demostrando que la molécula se presenta como un medicamento seguro en las condiciones del ensayo llevado a cabo.
Este ensayo clínico es el cuarto estudio que realiza Sylentis con productos basados en la tecnología del silenciamiento génico mediante ARN de interferencia (RNAi), de la que es pionera en investigación.
"De este modo Sylentis sigue apostando por el desarrollo de productos novedosos para el tratamiento de enfermedades oculares", señala la compañía que, además, la compañía posee otro compuesto, el SYL1001, que ha terminado un ensayo clínico en fase I indicado para el tratamiento del dolor ocular asociado al síndrome del ojo seco.
Para más información visítanos
Etiquetas:
12 de marzo se conmemora,
consigue,
de,
disminuir,
económicos,
en,
farmaciasonline1,
Fármaco,
glaucoma tratamiento,
Hipertensión,
intraocular,
investigación,
la,
Ocular,
presión,
Sylentis
jueves, 23 de mayo de 2013
Concejos naturales y económicos para reducir la presión ocular
1 Controla los niveles de estrés. El estrés puede aumentar la presión ocular hasta un máximo de 10 mm. Actividades desestresantes como tai chi, yoga, técnicas de visualización y meditación son buenos ejemplos de ejercicios que reducen el estrés y pueden tener un impacto positivo en la presión ocular.
2 Incluye en tu rutina diaria una enérgica caminata de 20 minutos, nado o ciclísmo. Según el Instituto de Ojos Wilmer de la Universidad Johns Hopkins, el ejercicio aeróbico frecuente ayuda a reducir la presión ocular un 25 por ciento con el tiempo, al igual que el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico y la retina. Sin embargo, algunas actividades aeróbicas de alto impacto como correr, aumentan la presión ocular.
3 Ejercita los ojos. Pasar horas frente a un monitor o la televisión no es saludable para los ojos. Limita tu tiempo frente a ellos para darle a tus ojos un poco de descanso. Ciérralos períodicamente o muévelos en círculos para renovar la energía y mejorar la circulación de la sangre. Esto ayudará a drenar el excedente de líquidos, toxinas y congestión.
4 Aumenta el consumo de líquidos saludables. Bebe entre 8 y 10 vasos de líquidos saludables con cierta frecuencia a lo largo del día para mantenerte hidratado. No tomes bebidas alcohólicas, carbonatadas, con azúcar o cafeína para evitar deshidratarte. Consumir grandes cantidades de líquido en poco tiempo también aumenta la presión intraocular.
5 Come una dieta balanceada rica en vegetales y frutas frescas. Según la Enciclopedia del Cuidado Natural de los Ojos, la vitamina C y el Ginkgo biloba disminuyen la presión ocular hasta un máximo de 5 a 7 mm reduciendo la inflamación, la producción de fluido y aumentando la circulación de la sangre hacia los ojos. Sin embargo la Fundación de Investigación del Glaucoma advierte que los estudios realizados hasta la fecha no son suficientes para avalar estas afirmaciones. Suplementos tales como vitamina C y E, Omega 3, ácidos grasos y beta caroteno ayudan a proteger el nervio óptico de los daños. Evita consumir alimentos procesados con endulzantes artificiales, GMS, cereales, aceites vegetales poliinsaturados y azúcar refinada.
para mas informacion visitanos www.farmaciasonline1.com
2 Incluye en tu rutina diaria una enérgica caminata de 20 minutos, nado o ciclísmo. Según el Instituto de Ojos Wilmer de la Universidad Johns Hopkins, el ejercicio aeróbico frecuente ayuda a reducir la presión ocular un 25 por ciento con el tiempo, al igual que el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico y la retina. Sin embargo, algunas actividades aeróbicas de alto impacto como correr, aumentan la presión ocular.
3 Ejercita los ojos. Pasar horas frente a un monitor o la televisión no es saludable para los ojos. Limita tu tiempo frente a ellos para darle a tus ojos un poco de descanso. Ciérralos períodicamente o muévelos en círculos para renovar la energía y mejorar la circulación de la sangre. Esto ayudará a drenar el excedente de líquidos, toxinas y congestión.
4 Aumenta el consumo de líquidos saludables. Bebe entre 8 y 10 vasos de líquidos saludables con cierta frecuencia a lo largo del día para mantenerte hidratado. No tomes bebidas alcohólicas, carbonatadas, con azúcar o cafeína para evitar deshidratarte. Consumir grandes cantidades de líquido en poco tiempo también aumenta la presión intraocular.
5 Come una dieta balanceada rica en vegetales y frutas frescas. Según la Enciclopedia del Cuidado Natural de los Ojos, la vitamina C y el Ginkgo biloba disminuyen la presión ocular hasta un máximo de 5 a 7 mm reduciendo la inflamación, la producción de fluido y aumentando la circulación de la sangre hacia los ojos. Sin embargo la Fundación de Investigación del Glaucoma advierte que los estudios realizados hasta la fecha no son suficientes para avalar estas afirmaciones. Suplementos tales como vitamina C y E, Omega 3, ácidos grasos y beta caroteno ayudan a proteger el nervio óptico de los daños. Evita consumir alimentos procesados con endulzantes artificiales, GMS, cereales, aceites vegetales poliinsaturados y azúcar refinada.
para mas informacion visitanos www.farmaciasonline1.com
martes, 14 de mayo de 2013
Síntomas de la presión ocular
Los síntomas de la presión ocular incluyen dolor de ojo severo y dolor de cabeza. Puede aparecer una pérdida gradual de visión, generalmente simultáneamente en ambos ojos. El enrojecimiento de los ojos y la visión borrosa son también síntomas de presión ocular. La presión ocular severa a menudo es acompañada de náuseas y vómitos debido al intenso dolor en los ojos. Si el paciente tiene córneas más gruesas, el resultado es una presión ocular más alta. Desafortunadamente, muchos de los síntomas de esta afección no aparecen hasta que surgen problemas más serios. Te debes realizar un examen ocular cada seis meses para asegurarte de que no hay más problemas que tratar.
Si tienes una historia familiar de glaucoma o presión ocular severa, probablemente corras el riesgo de padecer presión ocular elevada. Las lesiones oculares pasadas, serias o insignificantes, también pueden desencadenar alta presión ocular.
Si tienes una historia familiar de glaucoma o presión ocular severa, probablemente corras el riesgo de padecer presión ocular elevada. Las lesiones oculares pasadas, serias o insignificantes, también pueden desencadenar alta presión ocular.
para más información visítenos www.farmaciasonline1.com
Etiquetas:
de,
Enfermedades,
Glaucoma,
Hipertension,
la,
Ocular,
presión,
Síntomas,
tratamiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)