Mostrando entradas con la etiqueta Hipertensión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hipertensión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

¿Quién tiene riesgo de sufrir hipertensión ocular?

Aunque en algunos estudios se ha observado una presión intraocular media significativamente más elevada en mujeres que en hombres, en otros estudios no se han observado diferencias entre hombres y mujeres.
Algunos estudios sugieren que las mujeres podrían tener un riesgo más elevado de hipertensión ocular, especialmente después de la menopausia.
Los estudios también demuestran que los hombres con hipertensión ocular pueden presentar mayor riesgo de daño glaucomatoso.
La presión intraocular aumenta paulatinamente con la edad, del mismo modo que lo hace la prevalencia del glaucoma.
Tener más de 40 años se considera un factor de riesgo para el desarrollo tanto de hipertensión ocular como de glaucoma primario de ángulo abierto.
Una presión elevada en una persona joven es motivo de preocupación. Una persona joven tiene más tiempo para estar expuesta a presiones altas a lo largo de su vida y mayores probabilidades de sufrir lesiones en el nervio óptico.


Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

viernes, 2 de agosto de 2013

significado de hipertensión ocular

Significa que la presión interna del ojo es mayor de lo normal. La hipertensión ocular no es una enfermedad, pero puede dar lugar a enfermedades graves como el glaucoma, el “ladrón de la vista”.


La presión intraocular es fruto de la presión que ejercen los líquidos que hay dentro del ojo contra las paredes del globo ocular. Cuando no hay un equilibrio entre la producción y absorción de estos líquidos se puede producir un incremento de la presión, es decir, hipertensión ocular.
Para mayor información visítenos http://www.farmaciasonline1.com/

miércoles, 17 de julio de 2013

Aumenta la hipertensión en adolescentes

Los adolescentes varones que toman mucho alcohol y las adolescentes mujeres que toman pastillas anticonceptivas tienen un riesgo alto de desarrollar hipertensión como adultos. Los investigadores del Hospital Royal Perth (Australia) recalcan la importancia de generar buenos hábitos de vida en esta etapa de la vida ya que "la adolescencia es un período en el que las conductas tienden a enraizarse fuertemente en las personas". Los expertos explican que los adolescentes con hipertensión "están el peligro de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares como adultos".



TENSIÓN AL FUTURO. Los expertos trabajaron con 1771 adolescentes que contestaron un amplio cuestionario sobre su estilo de vida, incluyendo el consumo de alcohol, tabaco, alimentación, la actividad física, las pastillas anticonceptivas y los remedios recetados, entre muchos otros. A su vez, los investigadores les tomaron la presión en distintos momentos a lo largo de varios meses. El estudio mostró que el 24% de los adolescentes tenía pre-hipertensión o hipertensión. Las chicas que tomaban pastillas anticonceptivas y los varones que consumían mucho alcohol mostraron un riesgo muy elevado de desarrollar presión alta, una situación que los predispone fuertemente a sufrir hipertensión como adultos.

Para más información visítanos http://www.farmaciasonline1.com/

viernes, 21 de junio de 2013

Fármaco en investigación de Sylentis consigue disminuir la presión intraocular en hipertensión ocular

La biofarmaceútica del Grupo Zeltia, la compañía Sylentis ha alcanzado el objetivo principal del ensayo clínico de fase IIa con el compuesto SYL040012, en pacientes con hipertensión ocular o glaucoma de ángulo abierto, observando ha disminuido la presión intraocular con significancia estadística respecto a placebo.
Este estudio ha evaluado la seguridad en la superficie ocular y efecto sobre la presión intraocular después de una dosis diaria del medicamento en investigación (SYL040012) durante 14 días de tratamiento.
Las dosis analizadas en el estudio han sido bien toleradas tanto a nivel local (córnea y conjuntiva) como a nivel sistémico y han disminuido la presión intraocular; y cabe señalar que la dosis que ha disminuido la presión intraocularha sido la dosis de 300 microgramos del compuesto.



El ensayo de fase IIa, que se ha llevado a cabo a cabo en tres países de la Unión Europea (España, Estonia y Alemania), es multicéntrico, randomizado, paralelo, controlado-placebo y enmascarado.
Dicho ensayo se inició después de haber presentado los resultados principales del estudio en fase I de tolerancia y seguridad con este producto demostrando que la molécula se presenta como un medicamento seguro en las condiciones del ensayo llevado a cabo.
Este ensayo clínico es el cuarto estudio que realiza Sylentis con productos basados en la tecnología del silenciamiento génico mediante ARN de interferencia (RNAi), de la que es pionera en investigación.
"De este modo Sylentis sigue apostando por el desarrollo de productos novedosos para el tratamiento de enfermedades oculares", señala la compañía que, además, la compañía posee otro compuesto, el SYL1001, que ha terminado un ensayo clínico en fase I indicado para el tratamiento del dolor ocular asociado al síndrome del ojo seco.

Para más información visítanos

viernes, 14 de junio de 2013

Tratamiento de la Hipertensión Ocular

Es importante controlar muy de cerca la hipertensión ocular y reducirla antes de que cause alguna pérdida de la visión o daño al nervio óptico. Dependiendo de su caso en particular y qué tan elevada esté su presión intraocular, es posible que su oculista no inicie un tratamiento inmediatamente, sino que controle la presión intraocular a través de exámenes frecuentes. En otros casos, el oculista puede indicar si se necesitan medicamentos para reducir la presión intraocular. Existen gotas para los ojos que ayudan a bajar la presión intraocular, pero es importante adherirse al régimen prescrito para que éstas funcionen eficazmente.



En algunos casos, el oculista puede recetar más de un medicamento. Cuando un medicamento es prescrito, el oftalmólogo hace una cita a las pocas semanas para medir la presión ocular de nuevo y determinar la eficacia del tratamiento. Si el medicamento no puede disminuir la presión del ojo, es posible que usted tenga una etapa inicial de glaucoma de ángulo abierto y no una hipertensión ocular. Si éste es el caso, su oculista discutirá opciones de tratamiento adicionales.

Para más información visítanos www.farmaciasonline1.com

martes, 7 de mayo de 2013

¿Qué Es la Hipertensión Ocular?



La presión del ojo se mide en milímetros de mercurio (mm Hg), la misma unidad de medida utilizada por los barómetros que miden condiciones climáticas. Generalmente, la presión ocular se considera normal cuando es menor que 21 mm Hg.
La hipertensión ocular es diferente al glaucoma, una condición del ojo que menudo es causada por una presión intraocular alta. En personas con hipertensión ocular, el nervio óptico parece normal y no se encuentran señales de glaucoma durante un examen del campo visual, el cuál evalúa la visión lateral (periférica). Sin embargo, los pacientes con hipertensión ocular se consideran "sospechosos de glaucoma", lo que significa que deben ser evaluados de cerca por un oftalmólogo (Doctor de los Ojos) para asegurarse de que no se desarrolle un glaucoma.
La presión intraocular se eleva lentamente con la edad, de igual manera que el glaucoma se hace más común a medida que se envejece. Puede también ser el resultado de una enfermedad de los ojos.

para más información visítanos www.farmaciasonline1.com