Mostrando entradas con la etiqueta contacto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contacto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

¿Quién tiene riesgo de sufrir hipertensión ocular?

Aunque en algunos estudios se ha observado una presión intraocular media significativamente más elevada en mujeres que en hombres, en otros estudios no se han observado diferencias entre hombres y mujeres.
Algunos estudios sugieren que las mujeres podrían tener un riesgo más elevado de hipertensión ocular, especialmente después de la menopausia.
Los estudios también demuestran que los hombres con hipertensión ocular pueden presentar mayor riesgo de daño glaucomatoso.
La presión intraocular aumenta paulatinamente con la edad, del mismo modo que lo hace la prevalencia del glaucoma.
Tener más de 40 años se considera un factor de riesgo para el desarrollo tanto de hipertensión ocular como de glaucoma primario de ángulo abierto.
Una presión elevada en una persona joven es motivo de preocupación. Una persona joven tiene más tiempo para estar expuesta a presiones altas a lo largo de su vida y mayores probabilidades de sufrir lesiones en el nervio óptico.


Para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 6 de agosto de 2013

causa de hipertension ocular

El líquido fluye a través de un sistema de drenaje muy pequeño llamado red trabecular, una compleja red de células y tejidos en un área llamada ángulo de drenaje. Si el humor acuoso no fluye a través de la red trabecular correctamente, la presión del líquido en el ojo aumenta, causando una hipertensión ocular. La hipertensión ocular también puede ocurrir si el ojo produce humor acuoso en exceso.


Una lesión en el ojo puede causar hipertensión ocular, al igual que ciertas enfermedades oculares. Algunos medicamentos como los esteroides, son también una causa potencial de hipertensión ocular. También existe la posibilidad de que una condición llamada arco corneal, en la cual depósitos de lípidos forman un anillo blanco alrededor de la córnea, pueda estar asociada con la hipertensión ocular.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

viernes, 14 de junio de 2013

Tratamiento de la Hipertensión Ocular

Es importante controlar muy de cerca la hipertensión ocular y reducirla antes de que cause alguna pérdida de la visión o daño al nervio óptico. Dependiendo de su caso en particular y qué tan elevada esté su presión intraocular, es posible que su oculista no inicie un tratamiento inmediatamente, sino que controle la presión intraocular a través de exámenes frecuentes. En otros casos, el oculista puede indicar si se necesitan medicamentos para reducir la presión intraocular. Existen gotas para los ojos que ayudan a bajar la presión intraocular, pero es importante adherirse al régimen prescrito para que éstas funcionen eficazmente.



En algunos casos, el oculista puede recetar más de un medicamento. Cuando un medicamento es prescrito, el oftalmólogo hace una cita a las pocas semanas para medir la presión ocular de nuevo y determinar la eficacia del tratamiento. Si el medicamento no puede disminuir la presión del ojo, es posible que usted tenga una etapa inicial de glaucoma de ángulo abierto y no una hipertensión ocular. Si éste es el caso, su oculista discutirá opciones de tratamiento adicionales.

Para más información visítanos www.farmaciasonline1.com

jueves, 30 de mayo de 2013

¿Como me doy por enterado que tengo glaucoma?

El gran riesgo de esta enfermedad es que no tiene síntomas asociados. Es la segunda causa, después de la diabetes, de ceguera en los países industrializados.
En la forma crónica, el verdadero problema, al ser una enfermedad asintomática, es decir, sin síntomas reconocibles radica en un oportuno diagnostico , mediante un examen indoloro llamado tonometría, valoración del aspecto del nervio óptico y en determinados pacientes, de un estudio denominado campimetría visual según criterio del oftalmólogo. La pérdida progresiva de los campos visuales, de manera asintomática, causa en las fases finales de la enfermedad una visión "tubular".
En la forma aguda, el glaucoma se presenta con un dolor muy intenso, enrojecimiento ocular y disminución rápida de la visión. Constituye una urgencia oftalmológica, que se debe manejar en primera instancia con medicamentos para disminuir la presión intraocular de manera rápida, en preparación a una cirugía filtrante.
En general para el diagnóstico de esta enfermedad es necesario medir la presión intraocular, un examen de fondo de ojo y una campimetría visual confiable.

para mas informacion visitanos www.farmaciasonline1.com

martes, 19 de marzo de 2013

Glaucoma: Lente de contacto monitorea la enfermedad

Es una lente blanca de silicona también llamada Sensimed Triggerfish® que contiene un sensor integrado que monitorea la unión cornea-ecleral en busca de anormalidades, El dispositivo obtiene un esquema cualitativo y detallado de la presión intraocular del paciente en un periodo de 24 horas.
El dispositivo posee un microchip de telemetría y un transmisor, integrados también en la lente de contacto, que trasmiten información captada por el sensor de manera inalámbrica ,esto permite al paciente realizar sus actividades cotidianas durante el periodo de monitorización.
esto trae para el paciente una serie de ventajas sin precedentes
-Permite una monitorización continua de las fluctuaciones de presión intraocular durante periodos de descanso.
-Permite una detección de fluctuaciones en la presión intraocular fuera de horarios de consulta.
-Permite una monitorización personalizada de las fluctuaciones de presión intraocular durante las actividades de la vida cotidiana del paciente.
- Las fluctuaciones de presión intraocular de cada paciente permiten personalizar y optimizar su tratamiento y medicación.
Todo esto para diagnóstico y tratamiento en pacientes con glaucoma o con sospecha de sufrirlo. Además abre la senda a futuras aplicaciones de este tipo de chips incorporados en una lente de contacto.

para mas información visítanos en www.farmaciasonline1.com