Mostrando entradas con la etiqueta Tratamiento Hipertension Ocular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tratamiento Hipertension Ocular. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2013

Consejos para evitar la hipertensión ocular

Llevar una vida lo más sana posible para evitar factores de riesgo vasculares (hipertensión, diabetes, etc). Visitar al oftalmólogo aunque veamos perfectamente, sobre todo a partir de los 40 años (podemos padecer glaucoma sin saberlo, porque no da síntomas hasta estar muy avanzada, cuando ya es tarde para iniciar el tratamiento y, aunque es una enfermedad grave, es fácil detenerla y controlarla en la mayoría de los casos).


Sobre todo vigilarnos más si hay familiares con glaucoma, si somos miopes o hipermétropes altos o si hemos sufrido algún traumatismo ocular.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

martes, 6 de agosto de 2013

causa de hipertension ocular

El líquido fluye a través de un sistema de drenaje muy pequeño llamado red trabecular, una compleja red de células y tejidos en un área llamada ángulo de drenaje. Si el humor acuoso no fluye a través de la red trabecular correctamente, la presión del líquido en el ojo aumenta, causando una hipertensión ocular. La hipertensión ocular también puede ocurrir si el ojo produce humor acuoso en exceso.


Una lesión en el ojo puede causar hipertensión ocular, al igual que ciertas enfermedades oculares. Algunos medicamentos como los esteroides, son también una causa potencial de hipertensión ocular. También existe la posibilidad de que una condición llamada arco corneal, en la cual depósitos de lípidos forman un anillo blanco alrededor de la córnea, pueda estar asociada con la hipertensión ocular.

para mayor información http://www.farmaciasonline1.com/

jueves, 7 de marzo de 2013

Glaucoma: causas y consecuencias

La presión aumentada del ojo - a la cual los médicos se refieren como hipertensión ocular - es una enfermedad que puede ocurrir en cualquier momento, normalmente sin señales o síntomas de advertencia. Si la hipertensión ocular se deja sin tratar, podría desarrollarse lentamente la pérdida de visión referida como glaucoma y causar un daño permanente en el ojo, así como ceguera. Ten en cuenta esta información tomada de la Academia Estadounidense de Oftalmología, la Asociación Estadounidense de Optometría y el Instituto Ocular Nacional de los Estados Unidos sobre las causas y los factores de riesgo de la hipertensión ocular.
Problemas oculares
Los desórdenes del ojo pueden ser una causa de hipertensión ocular, según la Academia Estadounidense de Oftalmología. La gente que es miope desarrolla hipertensión ocular con más frecuencia que la que tiene una visión normal. Las oclusiones o tumores en los conductos, que permiten que el fluido drene desde el ojo, también pueden aumentar la presión en su interior.
Historia familiar
Según la Asociación Estadounidense de Optometría, la historia familiar es un factor contribuyente a la hipertensión ocular. Las personas que tienen un familiar cercano con hipertensión ocular o glaucoma podrían desarrollar esta enfermedad. Una historia familiar de miopía o diabetes también podría aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión ocular.
Lesiones
Según la Academia Estadounidense de Oftalmología, las lesiones en el ojo podrían ser una causa de hipertensión ocular. Una historia de lesiones oculares - tal como un traumatismo en la cabeza, resultado de un accidente - puede dañar el sistema de drenaje ocular y permitir que la presión de fluido aumente. Las lesiones oculares resultantes de cirugías oculares pasadas también podrían ser una causa de hipertensión ocular.
Enfermedades médicas
Ciertas enfermedades médicas crónicas pueden ser una causa de hipertensión ocular, según la Academia Estadounidense de Oftalmología. Las personas con diabetes tienen más posibilidades de desarrollar hipertensión ocular que las que no tienen la enfermedad. Otras condiciones médicas, incluyendo la baja presión sanguínea anormal y la migrañas frecuentes, también pueden causar hipertensión ocular.
para más información visítanos www.farmaciasonline1.com

jueves, 28 de febrero de 2013

Glaucoma: Una Nueva Salida

Glaucoma: Una Nueva Salida
El glaucoma, es una de las de las afecciones oftalmológicas más graves y requiere un especial control y seguimiento por parte del especialista médico. En la hipertonía ocular, la presión Aumenta, pero aún no se ha Visto dañado el nervio óptico, mientras que en el glaucoma, ya se muestra signos de esta degeneración.
Mientras que en algunos países se sigue tratando con gotas o cirugía, muchos adoptan la trabeculoplastia selectiva por laser, o SLT ,es delicada y no dañina para el tratamiento del glaucoma. Este procedimiento podría ser la nueva salida para buena parte de los pacientes con glaucoma, pero a diferencia de otras formas de tratamiento, es altamente recomendada para los afectados que no toleran los medicamentos para el glaucoma. Se utiliza como tratamiento primario para las etapas iníciales del glaucoma de ángulo abierto, en combinación con la quimioterapia, o como una terapia alternativa cuando los fármacos fracasan. puede repetirse, lo cual la hace una opción de tratamiento flexible, en función de cada uno de respuesta del paciente.
Funcionamiento
Slt utiliza pulsos cortos de luz con la baja energía para direccionar la melanina, o pigmento, en células especificas del ojo afectado .En respuesta los mecanismos del cuerpo de auto curación se ponen a trabajar para reconstruir estas células. un proceso que mejora el drenado y reduce la presión intraocular del entorno, y no las células pigmentadas, mientras que el ojo, queda intacto.


para saber mas visítanos http://www.farmaciasonline1.com/




lunes, 2 de agosto de 2010

Tratamiento de Hipertension Ocular

La hipertensión ocular o glaucoma es una enfermedad caracterizada por pérdida adquirida de células ganglionares de la retina y por atrofia del nervio óptico. El glaucoma primario de ángulo abierto constituye la principal causa de ceguera en los países desarrollados. El incremento de presión intraocular puede estar presente o ausente.
Por ello, el diagnóstico de glaucoma ocular de ángulo abierto -que incluye glaucoma de ángulo abierto primario y glaucoma con tensión normal- en la actualidad se basa sólo en defectos glaucomatosos del campo visual o en cambios típicos del disco óptico. En la hipertensión ocular primaria de ángulo abierto, la presión intraocular se encuentra elevada, se observan cambios del disco óptico, defectos del campo visual o ambos y los síntomas se manifiestan en
La hipertensión ocular incrementa la resistencia vascular y agrava cualquier grado de insuficiencia previa. Sin embargo, la relación entre PIO y defecto de campo visual glaucomatoso es distinta para cada ojo. Hay una gran variación individual en la capacidad de tolerar una PIO elevada sin sufrir pérdida visual. La media de tiempo en que una hipertensión ocular moderadamente elevada produce defectos en el campo visual se ha estimado en 18 años. La incidencia de aparición de defectos glaucomatosos de campo visual en pacientes con hipertensión ocular ha sido del 1% por año de seguimiento.
La pérdida de campo visual debida a glaucoma es irreversible. El proceso patológico no puede detenerse en sentido estricto respecto al momento en que se inicia el tratamiento.
El glaucoma ocular se puede controlar por medios farmacológicos o quirúrgicos. En todos los casos el objetivo es disminuir la PIO.
Hay consenso desde el punto de vista clínico en que el nervio óptico es tanto más vulnerable al incremento de la hipertensión ocular cuanto más lesionado se halla previamente. Se debe conseguir una PIO baja y continuada para evitar la progresión de la atrofia del nervio óptico.

Para mas informacion conozca el Tratamiento Ocular en Farmacias Online 1